¿Cómo configurar APN Telcel para Android y iOS?

Llama y contrata Telcel en 5 minutos

Servicio gratuito y devolución de la llamada

Encuentra el paquete de internet más barato en solo unos minutos y sin pagar nada.

Anuncio

Llama y contrata Telcel en 5 minutos

Servicio gratuito

Encuentra el paquete de internet más barato en solo unos minutos y sin pagar nada.

Anuncio

APN Telcel

APN significa “Access Point Name”, en español es el Punto de Acceso Telcel. En algunas ocasiones, al insertar el chip de Telcel esto se configura de forma automática. Pero si no es tu caso, entonces debes seguir los siguientes pasos si tienes un celular tanto iPhone como Android.

VPN no es lo mismo que APN. El primero significa “Virtual Prívate Network”, la cual es una red privada que se monta sobre el internet.

Configuración del APN de Telcel en Android

Los pasos que debes seguir para configurar el APN en tu celular Android son los siguientes:

  1. Ingresa a “Ajustes” o “Configuraciones”.
  2. Ve a “Redes, Conexiones de red”.
  3. Selecciona “Más”.
  4. Ve a “Redes móviles”.
  5. Aparecerá “Nombres de Puntos de Acceso Telcel (APN).
  6. Si no te aparece el operador móvil, accede a “…” y clic en “Nuevo APN”.

Luego te aparecerá una lista para ingresar los datos Telcel:

APN Telcel para Android.

Nombre: Telcel internet
APN: internet.itelcel.com
Nombre de usuario: webgprs
Tipo de APN: default
MCC: 334
MNC: 020
Luego de configurar el APN Telcel puedes reiniciar tu celular para que funcione correctamente.

Anuncio

Configuración del APN de Telcel en iPhone

Los pasos que debe seguir para configurar el APN en tu celular iPhone son los que te mostramos a continuación:

  1. Ve a “Ajustes o Configuración”.
  2. Entra a “Datos celulares o datos móviles”.
  3. Clic en “Opciones”.
  4. Ingresa a “Red de datos móviles o Red celular”.

Después te aparecerá una lista en la que debes agregar los siguientes datos:

APN Telcel para iPhone.

Nombre: Telcel Internet
APN: internet.itelcel.com
Nombre de usuario: webgprs
Tipo de APN: default
MCC: 334
MNC: 020

Recuerda la recomendación anterior, luego de realizar todo el proceso, reinicia el celular para que funcione de forma correcta.

¿Qué hacer si luego de configurar el APN todavía no funcionan los datos?

Puede que hayas hecho el procedimiento de forma correcta y aún así no tengas datos móviles en tu celular. Esto puede ser por las siguientes razones:

  • Los datos móviles de Telcel tienen alguna falla, no tiene que ver con tu equipo móvil.
  • Problemas con la red.
  • No hay servicios de datos disponibles en ese momento en ninguna compañía.

Así que, en caso de que el problema persista, lo que puedes hacer es dirigirte a un centro de atención a clientes Telcel. Allí pueden ayudarte a configurar tu APN de forma correcta.

Este problema también puede ocurrir si te vas de viaje fuera de México, cambias tu SIM y al regresar al país colocas de nuevo la SIM original. Posiblemente después de eso, el APN ya no funcione correctamente, por eso es mejor que configures tu APN de Telcel México.

¿Qué tan buena es la cobertura de Telcel?

Telcel abarca 2,043 municipios de los 2,457 que existen, es decir un 83.2% del país. Y no solo ofrece cobertura en México, sino que también Telcel forma parte de América móvil, así que su alcance llega a 25 países en Latinoamérica.

Si quieres contratar un servicio de Telcel, puedes consultar en su página si tienes cobertura en tu ciudad.

Ciudades con cobertura 3G de Telcel:

Ciudad de México Aguascalientes Tamaulipas
Estado de México Quintana Roo Yucatán
Querétaro Morelos Morelia
Sinaloa Coahuila Chihuahua
Jalisco Hidalgo Nuevo León
Guanajuato Hidalgo Puebla
Nayarit Baja California

La cobertura 3G fue la primera red de alta velocidad instalada en el país por lo tanto tiene una mayor presencia en el territorio mexicano que la cobertura 4G.

Ciudades con cobertura 4G de Telcel:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Cancún
  • Chihuahua
  • Chilpancingo
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Culiacán
  • Durango
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • La Paz
  • León
  • Mérida
  • Monterrey
  • Morelia
  • Oaxaca
  • Pachuca de Soto
  • Puebla
  • Querétaro
  • SLP
  • Tampico
  • Tepic
  • Tijuana
  • Tlaxcala de Xicohténcatl
  • Toluca
  • Torreón
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Veracruz
  • Villa hermosa
  • Zacatecas

La compañía garantiza un 77.7% de cobertura 4G en el país.

¿Qué compañía tiene mejor cobertura, Telcel o Movistar?

Telcel tiene mucho más tiempo en México que Movistar, y de acuerdo a reportes del Instituto Federal de telecomunicaciones, Telcel tiene cobertura en el 86% con 3G y 77% con 4G. Mientras que Movistar tiene un 53% de cobertura 3G y 45.8% con 4G.

¿Qué requisitos necesito si quiero contratar Telcel?

Si deseas disfrutar de la mejor compañía de telecomunicaciones en México, lo que debes hacer para contratar Telcel es llevar los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Dos números de contacto.
  • Correo electrónico.
  • Forma de pago.

Puedes contratar llamado al: *111 o al *264. También puedes hacerlo en línea visitando la página oficial de Telcel.

Anuncio

Redactor

Written by mariaf

Actualizado el 16 Ago, 2022

Comentarios

star star star star star

Learn more about our process for controlling and publishing ratings